La publicidad es para vender: David Ogilvy dixit, 1960.

Siempre me ha fascinado la figura de David Ogilvy, el legendario publicitario.

A diferencia de todos los demás publicitarios de su época que aún hoy dan nombre a decenas de agencias que se tambalean por el mercado, fue capaz de hacer un juicio visionario de la profesión.  Mientras, los demás se sentaban sobre sus millones a rodar el mismo spot una y otra vez.

Ha pasado medio siglo.  La publicidad no funciona y los millones han volado.  Con lo que sus palabras cobran más relevancia que nunca.  Los siete minutos que dura este vídeo donde Ogilvy nos da su visión sobre la profesión publicitaria pueden parecer mucho tiempo pero merece la pena si trabajáis en algo relacionado con la comunicación, creedme.  Aquí va:

Si bien el marketing directo (con su principio básico de enviar al destinatario un mensaje quizá individualizado pero que no me ha pedido) está igual de tocado de muerte que la publicidad convencional, sus argumentos subyacentes me sirven:

La publicidad es para vender: si no, ¿para qué invertimos en ella?

La publicidad «general» como él la llama, ha de fundirse forzosamente con el resto de disciplinas: ¿qué sentido tiene considerar a la publicidad como un mundo a parte de, por ejemplo, las redes sociales?, ¿no estamos hablando al final de relacionar a una marca con sus consumidores?  En tal caso lo que importa es el fin (el contacto) y lo que contamos (el mensaje) no el medio donde le contactemos.

El copy informativo está llamado a sustituir al copy retórico y literario.  ¿Acaso la retórica nos va a permitir abrirnos paso entre los 5.000 impactos publicitarios que llega a recibir un ciudadano de una gran urbe?

No puedo estar más de acuerdo con su idea de poner a todo creativo fundamentalista a vender enciclopedias, cosméticos, lo que sea… puerta a puerta, para hacerles tomar conciencia de lo difícil que es y cómo puede conseguirse.

¿Qué opináis?

Imagino que no es un asunto que os vaya a dejar indiferentes a muchos de vosotros…

No content = No brand.  Saludos.

4 Comments

4 Comments

  1. Patmm says:

    !Claro que la publicidad es para vender! No quiero ser corrosiva, pero a cuenta del maravilloso anuncio de Coca-Cola hoy he mantenido esta breve, pero esclarecedora conversación con mi hijo:

    «Mi hijo me ha preguntado. «¿Pero tanto te gusta?» – «Me encanta», le he respondido con entusiasmo y él me ha contestado rotundamente y con un tímido y respetuoso gesto de desagrado en su rostro – «A mí no me gustan este tipo de anuncios…En realidad no les importa lo que pasa…Lo único que quieren es vender más»
    !!!¿?
    Mi hijo sólo tiene 11 años…
    En fín ,me encanta la publicidad y el marketing, pero hay anuncios que los cala hasta un niño (Qué suerte!! Todavía los hay inteligentes)
    Un saludo muy, muy, muy cordial.

  2. Correo HTML TypePad
    Gracias por tu mensaje.  A mí también me gusta ese anuncio: todos necesitamos positividad con la que está cayendo.  Ese tipo de publicidad, que contribuye a reforzar el mensaje de una marca que ya está afianzada y la hace más fuerte, sí me interesa.  Saludos. 
     

  3. Jorge de la Garza says:

    Una cosa es que les guste el anuncio y otra que se venda el producto, lo que si es muy cierto es que la publicidad no vende, no se espanten, eso esta comprobado, lo que hace la publicidad es generar ventas, eso no significa vender, el proceso de la venta viene después con otros factores de mercadotécnica, como por ejemplo la promoción y el mercadeo etc. por algo el paradigma de las herramientas de realización del plan de marketing en su famosa mezcla de las 4P,s Precio, Plaza, Producto y PROMOCIÓN, lo establece claramente ¿por qué no le puso publicidad? por obvias razones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Indica tu Nombre y tu correo electrónico para apuntarte a la asesoría gratuita

Indica tu Nombre y tu correo electrónico y recibirás el enlace para descargarte tu ebook gratuito