EL CANAL FOX ABRE UNA TIENDA EFIMERA EN EL CENTRO DE MADRID

Leo en Yorokobu que el canal Fox está a punto de abrir una tienda efímera (e.d. que solo permanecerá en funcionamiento durante unas semanas) en la madrileña calle de Barceló.  Además, un par de horas después me encuentro con esta lona en la Glorieta de Bilbao cuando salgo en mi moto de Telepizzero de dar mi clase de Marketing de los jueves por la mañana en la Escuela Superior de Publicidad.

Cómprate el bastón de 'House', el 'kit' de Perdidos o el cuchillo de 'Dexter'

Inmediatamente me vienen a la mente proyectos de espacios de marca similares que en los últimos meses nos han traído marcas como Orange, Danone, o hace más tiempo Mini, Fiat, Ducados o Chesterfield (en este último proyecto tuve la suerte de participar hace muchos años).

Lugares donde la marca permite desplegar todo su imaginario y permitir la interacción física con los clientes.  Donde la experiencia de consumir el producto (en este caso las series de Fox) y ver su comunicación, se complementa con el entorno físico de la tienda y sus empleados.  O sea, una experiencia de marca TOTAL.

Si bien en el caso concreto de Fox hay algo que no entiendo bien.  Fox es una cadena que alberga en su parrilla distintas series de ficción, unas con mayor éxito, otras con menos.  Unas nos enganchan y otras nos dejan indiferentes. 

¿No os parece un poco pretencioso que Fox pretende quedar por encima del Doctor House?  Dicho con otras palabras, el éxito de Fox en el mercado de la TV depende más de la acidez de House, del éxito de Mujeres Desesperadas o la crudeza de Anatomía de Grey que de su propio sello como canal.

No creo que vaya, pero el día que le dediquen una tienda efímera solo a House, a lo mejor me lo planteo.

3 Comments

3 Comments

  1. Pues la tienda esta justo al ladito de la escuela, enfrente de Pacha, vamos, para ser más exactos.
    A lo de House, me apunto (antes tengo que terminar de verme entera la anterior temporada. Suerte de Itouch para los viajes largos en bus de vuelta a casa )

  2. Fede says:

    Aprovechando este blog, a ver si escribes uno algun dia sobre el negocio de las series. Supongo que algo se parecerá al de la musica donde te estas metiendo (acabo de leer el blog de HombresG).
    Soy un gran fan de las series en general, con una colección de DVD’s que cubre la estantería de mi salón. Puedo decir orgullosamente que nunca me he bajado una serie (ni peli) por internet. Soy, como se podría decir, «el *** que paga por todos».
    Tampoco veo Fox, ya que me gusta comprar mis DVD (a pesar de tener que esperar mas de un año desde su salida en USA), me gusta elegir a la hora en que veo mi serie, el sitio donde verla, poder verla en versión original o dejarsela a mi padre para que la vea en español, poder hacer pausa si se pone a llorar la niña, que no me interrumpa la publicidad. Todo esto me lo da el DVD.
    Todo esto no me lo da Fox (a fecha de hoy, quien sabe en el futuro) por mucha tienda temporal que abra.
    Lo que si digo es que no entiendo este negocio. Que tipo de mercado es este donde un tio que compra el producto(y no poco) tiene que espera 1 o 2 años mas que el que la piratea desde internet (ilegal) o simplemente el que tiene un amigo en EE.UU. y se la graba (legal)??
    Un cliente que tiene que esperar otros 6 meses por el lanzamiento de la ultima temporada de Lost porque cuatro se retrasa en su emisión y no permite que se venda antes!!
    Además, estan protegido de copia (ya se que hay programas que quitan la protección) para pasarmelo a otro DVD (y pagar el canon «Ramoncín») o simplemente para pasarlo a mi ipod para verlo de viaje (tampoco es compatible el formato).
    Y para acabar me tengo que tragar minuto y medio de anuncio cada vez que reinicio el DVD sobre «no robarías un coche, … la piratería es un delito». Pero a mi no me lo tienes que contar!!!
    No me extraña que se pirateen las series en la sitación actual!!
    Esto tiene que cambiar. Mientras no se adapten estos mercados a la realidad tecnologica de hoy en dia, en un mundo global donde los formatos o los idiomas ya no son una barrera de entrada a mercados locales seguiran estas piraterías y seguiran estos clientes insatisfechos.
    Siento el ladrillo que además no esta del todo relacionado con tu blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Indica tu Nombre y tu correo electrónico para apuntarte a la asesoría gratuita

Indica tu Nombre y tu correo electrónico y recibirás el enlace para descargarte tu ebook gratuito