Decálogo sobre la nueva publicidad.
Inspirado en nuestro último libro #NEOPUBLI (Amazon)
- En la era de los smartTV, relojes y teléfonos inteligentes y tablets, los clientes ya no son consumidores a los que impactar interrumpiéndoles. Sino fans cuyo interés debes ganarte.
- Esos fans son tu principio y tu fin. Tu Alfa (debes descubrir lo que les interesa ver y escuchar) y tu Omega. Interrumpirles e irritarles es el peor camino para ganártelos.
- Tu marca no es tuya. Es de esos fans. Sé generoso y cede las riendas: comparte, co-crea.
- Sin contenido no hay conversación. Sin conversación no hay relación. Sin relación no hay fans. En resumen: No content, NO brand.
- Un anuncio impacta. Mientras que un contenido estimula una conversación, favoreciendo la relación. Porque te permite establecer relaciones, el contenido es estratégico.
- Por eso existen las campañas de publicidad y no existen las «campañas de contenidos». El contenido es la voz de la marca 24/7, no una excusa para hacer más ruido.
- Un “anunciante” anuncia: interrumpe el contenido. Un “editor” (en inglés, “publisher”) publica ese contenido que la audiencia quiere ver. ¿Te conviene ser un anunciante o un editor?
- Si lo tuyo es seguir siendo anunciante, pon tu comunicación en manos de copys / directores de arte. Si pretendes transformarte en editor, rodéate de periodistas, guionistas y productores.
- Mide para descubrir lo que no estás haciendo bien y mejorarlo. No para justificar lo que estás haciendo mal.
- Bienaventurados los Ad Blockers porque nos recuerdan que es la audiencia y no nosotros quien manda sobre su tiempo.
No comments