Brand content: el único futuro posible para las agencias de publicidad.

Ultimamente estoy trabajando bastante (por motivos personales y profesionales) sobre la idea del brand content e.d. los contenidos de marca, y la importancia de construir el mensaje publicitario sobre historias que aporten un interés/un valor real al consumidor.

Leo un interesante post de Jean Marie Dru en el que insta a las agencias de publicidad a ponerse las pilas con esto del desarrollo de contenido.  No en vano, Dru es el sheriff mundial de TBWA, que es una de las agencias más gordas… 

En cuanto a las marcas, les recomienda:

1. Ejercer un rol editorial, lanzarse sin rodeos a desarrollar contenidos de marca que sean relevantes y útiles a los clientes.  Esto no tiene nada que ver con parir eslóganes publicitarios.  Los eslóganes publicitarios no ofrecen utilidad: con suerte -hoy día, mucha suerte- generan notoriedad y arrancan algunas sonrisas.  La utilidad viene de que Oreo nos invite a un evento con nuestros hijos, Heineken se haya convertido en uno de los grandes motores de la música indie en España, o T-Mobile Uk (ver vídeo más abajo) sea capaz de convocar a miles de personas para Karaokear al aire libre…

2. Entender cuanto antes que en un contexto de hipersaturación mediática, las marcas están compitiendo por la atención de los consumidores, no sólo con otras marcas, sino con los medios tradicionales e incluso con los Social Media.

El desarrollo de contenido para sus clientes es el único futuro posible para las agencias antiguamente llamadas "de publicidad". 

Lo cual se me antoja un reto bastante más atractivo que revolotear como cuervos famélicos a ver quién le hinca el pico a la inversión que ha salido de TVE…

Saludos irreverentes.

3 Comments

3 Comments

  1. Gracias por tu mensaje. No, de momento no invierto en publicidad para generar tráfico. Visité vuestra web y me pareció que tenéis un buen abanico de servicios y una manera directa y honesta de exponerlo. Mucha suerte.

  2. La creación de contenidos por parte de las marcas es ya una realidad en España. Hay casos de Shakelton que han dado muy buenos resultados por no hablar de Gran Reserva. La discusión no es tanto por la tarta de TVE, que tiene pinta de provocar indigestión sólo de verla, la oportunidad para todos está en la necesidad de las cadenas de contenidos de calidad a precios asequibles, de las marcas por tener una presencia distinta a la tradicional, de las productoras de poder trabajar y de los espectadores de poder ver contenidos relevantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Indica tu Nombre y tu correo electrónico para apuntarte a la asesoría gratuita

Indica tu Nombre y tu correo electrónico y recibirás el enlace para descargarte tu ebook gratuito