Aprovechatubanco.es = un irrelevante ejercicio de autobombo comercial.

Algunos habréis visto en los últimos días este discreto spot que finaliza remitiéndote a una url teaser: aprovechatubanco.es. 

Os voy a ahorrar el pequeño esfuerzo y tiempo de acudir al site porque no merece mucho la pena. 

Contiene 2312 vídeos como el que adjunto, con otros tantos directores/as de oficina de BBVA (que es el banco que está detrás), emitiendo mensajes comerciales de escasa relevancia. 

Vamos, nos cuentan lo mismo que los anuncios del BBVA, sólo que con menos gracia.



La única posibilidad de interacción que veo en este site más propio de los 90 que de 2010 es:

a) que les puedes poner nota a los directores:  vamos como a Belén Esteban en Mira Quien Baila. Yo a este señor del bigote le puse un 5 porque me pareció que tiene toda la gracia.

b) que puedes compartir el vídeo, por email, Facebook o Twitter.  El señor de bigote tiene toda la gracia, pero no termino de verle convertido en el viral estrella del año. ¿En qué puede interesarle a un cliente de eese banco enviarle a un amigo del vídeo del director de su sucursal?  ¿Y a mí, que no soy cliente?

Recomiendo a este banco que si de verdad quieren establecer un diálogo digital como Dios manda con sus clientes yo que ellos contrataba urgentemente asesoría experta en estos temas.

22 Comments

22 Comments

  1. Carlos says:

    Discrepo totalemnte contigo…
    1. Les puedes poner nota para que los más valorados o destacados se distingan de los demás
    2. Los puedes incrustar para, como tu mismo has hecho, escribir un post sobre el asunto y elegir el video que quieras mostrar.

    A mi me parece una iniciativa muy buena y no pretenderás que un banco permita comentarios tipo Youtube para que «la gente» se dedique a insultar sin sentido a los directores que están poniendo su cara.

    Creo que a nivel de branding están dando un giro muy importante a la visión que se tiene de BBVA y con esta acción se ve más cercano y honesto. ¿Qué otro banco daría la cara de todos sus directores?

    Conclusión: criticar está bien, pero con fundamento.

  2. Gracias por tu comentario, Carlos. La tan cacareada “nueva” publicidad que demandan/damos los nuevos consumidores tiene que ver con su “utilidad”, esto es, con aportar al target un valor más allá de la cháchara comercial habitual. No veo la utilidad o relevancia en rankear los discursos de los directores de banco de BBVA.

    Claro que si lo que buscan es dirigirse al colectivo de bloggers como sugieres, una acción de relaciones públicas les hubiera salido bastante más barata que una campaña multimedia a nivel nacional, ¿no?

    Por otro lado, sino quieren que su contenido se divulgue abiertamente en Internet, entonces es que el contenido no es apropiado para INternet. Es el ABC de internet 2.0, no lo he inventado yo.

    Insisto, gracias por dejar tu discrepancia en mi blog. Saludos irreverentes.

  3. Carlos says:

    Es la segunda vez que trato de publicar este comentario…

    Lo lamento, pero no puedo estás menos de acuerdo contigo.

    Por lo que yo he entendido, aprovechatubanco no es la web oficial de BBVA que sí que debe ser útil y funcional.
    Se trata de un escaparate para humanizar a la tan maltratada figura de los directores de banco que tiene muchísimo sentido, más aún cuando se trata de un dinosaurio como el BBV.

    NO han creado una red social, solo un microsite para ponerle cara a sus directores.

    Nunca he dicho que busquen dirigirse al colectivo de bloggers (de dónde has sacado eso?) sólo digo qeu te dan la posibilidad de colgar el vídeo que te de la gana en un post si te da la gana de hacerlo.

    El hecho de que no se puedan comentar los vídeos creo que está bastante extendido en lo qeu a campañas se refieres y si no ehca un vistazo…

    A lo que yo voy es a que no es que BBVA haya creado una red social, y sí, me parece que a nivel de branding es estupenda y no entiendo como un «Profesional del branding, blogger y empresario» (que es como se define usted a sí mismo) no sea capaz de verlo.

    Gracias a usted por permitirme comentar y debatir al respecto (espero que esta vez sí que se publique mi comentario porque en caso contrario… «sino quieren que su contenido se divulgue abiertamente en Internet, entonces es que el contenido no es apropiado para INternet. Es el ABC de internet 2.0, no lo he inventado yo.»

    Saludos.

  4. Carlos says:

    Ese vídeo tiene mucho tiempo ya y no tiene nada que ver con el tema en cuestión del que estábamos debatiendo… Siento mucho no haber sido el contricante facilón que esperabas en este debate. está claro que no hay más donde rascar. Has criticado algo que ni te has parado a pensar… Y cuando he intentado que lo debatiéramos me has salido con un enlace a un video de Youtube que, para tu información,ya tiene hasta segunda parte!

    No volveré a pasar por este blog ya que no encuentro criterio, y sin criterio no se puede ser un buen blogger… no digamos ya experto en branding

    Un saludo.

  5. La campaña es patetica y de entrada genera un rechazo enorme por parte de clientes y no clientes. ¿Que clase de asesores tiene el bbva? ¿El equipo de marketing es de la vieja escuela? En fín… Como bien planteas, deberían de dejarse asesorar por autenticos profesionales de marketing y la comunicación 2.0

    Lo más doloroso de esto, es que probablemente y por los motivos que todos conocemos hasta lleguen a darles algún premio por esta campañita tan «innovadora».

  6. Vaya Carlos, cuanto lo siento, primero censuro tus comentarios y luego no tengo ni p… idea de lo que hablo. Sí veo que tienes razón en que es mejor que no visites mucho este blog.

    Si a ti te parece que «el nivel de branding es estupenda» y que = aportar valor a los consumidores según los parámetros de diálogo 2.0, no lo entiendo muy bien, pero es tu opinión subjetiva que respeto.

    Las descalificaciones personales ya se salen de lo que es debatir y aquí no tienen cabida.

    German y Roberto gracias por visitar.

  7. Jaime says:

    Hola Javier,
    como sabes, yo sí que soy parte implicada en la campaña. Aunque no he trabajado en esta en concreto, formo parte del departamento de MK de BBVA.

    Esta web es solo la punta del iceberg de una nueva filosofía interna. De hecho, si te pasas por una oficina lo podrás comprobar. Estamos diciendo literalmente a nuestros clientes que se aprovechen más de BBVA. Hay muchos clientes que no saben que por tener la nómina domiciliada tienen una serie de ventajas o que si traen su hipoteca tienen ciertos beneficios. Y lo estamos diciendo claramente: Ven, habla con tu director y él te dirá cómo puedes aprovechar más tu relación con BBVA. Creo que con tu post te has quedado en la superficie de la campaña (microsite, valorar vídeos, compartirlos, etc) sin analizar el mensaje de fondo: un banco le dice a sus clientes que vengan a su oficina y pregunten cómo sacar más partido a BBVA.

  8. Gracias por tu comentario Jaime. No dudo en que haya muchas horas de trabajo de calidad detrás, pero yo solo puedo juzgar por la ejecución. Y ésta me parece mejorable. Te mando un fuerte abrazo.

  9. Jaime says:

    Bueno, en realidad podrías juzgar la estrategia y la ejecución, sería más completo ¿no? BBVA, con esta acción, no trata de conversar online con sus clientes. Quiere hablar con ellos en persona y demostrar la cercanía de sus empleados. De ahí que todos los Directores de oficina se hayan implicado en el proyecto grabando sus propios vídeos para subirlos a esta plataforma. No sé si eso lo pueden decir muchos bancos :)

  10. Ok, creo que no me expliqué bien: la estrategia subyacente que me cuentas tiene sentido y así la valoro. Pero los consumidores no juzgan la publicidad por la estrategia que hay detrás sino por lo que la ejecución transmite. Cuando alguien como tú interviene en mi blog para contarme más cosas, eso me convierte en un oyente aventajado, pero eso no suele ocurrir.

    Eso sí, prometo solemnemente volver a escribir -en positivo si es menester- si sucesivas fases de la campaña me transmiten el lado humano con más espontaneidad y -si es en internet- desde un espíritu mucho más colaborativo y empático con los internautas.

    Saludos.

  11. Jose says:

    Estoy de acuerdo con Javier, la campaña no tiene ni pies ni cabeza, es un movimiento absurdo más de otro banco, a los que ya nos tienen acostumbrados los bancos de este país. No se habéis parado a pensar ni un minuto en que nos motiva a la hora de elegir una oficina bancaria, que no un banco. Y las campañas deben de tener un fondo en el producto, “un algo de realidad”, habéis dejado en las oficinas dos comerciales dedicados a vender productos, la mayoría innecesarios, y hacéis que los clientes ingresen en sus cuentas por el cajero (experiencia personal). Bajar a la calle y enteraros de las necesidades de los clientes, igual ahorráis dinero en campañas y ganáis en efectividad. Profesional de Marketing y usuario de banca. Jose

  12. Gracias por tu interesante comentario Jose. En mis clases suelo decir que para demostrarle a mi novia que la quiero lo mejor no es necesariamente repetirle 200 veces que la quiero, sino demostrárselo. Posiblemente hay maneras más efectivas de hacernos pensar que un banco es más humano, que poner a 3.000 directores a decírnoslo a la vez. En fin, como prometí a mi amigo Jaime, esperaré los follow ups…

    Saludos irreverentes y gracias por aportar.

  13. Ana says:

    Hola! Yo soy cliente de BBVA desde el 2004 que saqué mi hipoteca, a parte tengo plan de pensiones, seguro de vivienda y de vida, domiciliados todos los pagos, tarjeta de crédito, cuenta mini blue y como ahora no cobro nómina que cobro paro me cobran cada tres meses 20€, cada año 23€ por la tarjeta y el mes pasado me retrasé en el pago 5 días, que sólo me faltaron 45€, y me cobraron por morosidad 30€, como si yo no pagara nunca. Para mi es una estafa, pero todos los bancos y cajas son iguales, mucho hablar y a la hora de la verdad barren para dentro.
    Bueno, y para acceder a los sitios para clientes tienes que dar todos los datos de la tarjeta, el pin y todo, y ahora como estan las cosas que por internet te sacan las pelas si quieren estoy yo que doy todos esos datos.
    Un saludo, ANA.

  14. Gracias por tu comentario Ana. Haces bien en exponer abiertamente tu experiencia personal. Al final, cada uno tiene la suya. Y la ventaja de Internet es que permite compartirla con más gente. Un saludo

  15. Travis says:

    Hola,
    He estado viendo la campaña y los vídeos se pueden comentar en Facebook y también se puede interactuar en Twitter. Creo que es la mejor estrategia a seguir tratándose de personajes que no son públicos pero que están dando la cara… hay que cuidar su imagen no?. que se permita la interacción y los comentarios con un moderador,o CM de por medio, creo que es lo más acertado.
    Saludos

  16. Gracias por tu comentario Travis. Estoy dispuesto a comprarte la idea de que para sacarles partido publicitario a los directores, quizá hayan hecho lo mejor que se puede hacer. Mi pregunta es, qué valor me ofrece un banco que me ofrece 3.000 discursos -forzados, para qué nos vamos a engañar- y comerciales. Cuando por ejemplo Bancaja me ofrece 3 años de hipoteca gratis, Bankinter me invita a conferencias frecuentemente… Saludos irreverentes.

  17. Travis says:

    Gracias por tu respuesta Javier, yo no entro a debatir la idea original de la estrategia de la campaña, solo comenté porque me pareció que esto:

    «La única posibilidad de interacción que veo en este site más propio de los 90 que de 2010 es:
    a) que les puedes poner nota a los directores: vamos como a Belén Esteban en Mira Quien Baila. Yo a este señor del bigote le puse un 5 porque me pareció que tiene toda la gracia.
    b) que puedes compartir el vídeo, por email, Facebook o Twitter. El señor de bigote tiene toda la gracia, pero no termino de verle convertido en el viral estrella del año. ¿En qué puede interesarle a un cliente de eese banco enviarle a un amigo del vídeo del director de su sucursal? ¿Y a mí, que no soy cliente?
    Recomiendo a este banco que si de verdad quieren establecer un diálogo digital como Dios manda con sus clientes yo que ellos contrataba urgentemente asesoría experta en estos temas»

    Lo habías dicho un poco a la ligera.
    Gracias otra vez.

  18. Carlos says:

    La campaña es una majadería digna del ínclito FG, anterior Agente de Bolsa reconvertido por arte del birlibirloque en presidente de un gran banco. Incluyo los términos «digna» e «ínclito» porque el bueno de Paco será un fiel admirador de internet y los ordenadores pero sus decisiones respecto al uso de las nuevas tecnologías en el banco que le soporta son de risa. A finales de los 90 tuvo la brillante idea de instalar en todas las oficinas lo que se llamó «E-Corner» que consistía básicamente en un ordenador sobre una cornucopia de aparente estilo moderno. Iba a ser la panacea pero resultó un completo fracaso. Más que nada porque al parecer a nadie se le ocurrió que para explicar su funcionamiento a los clientes iba a ser necesario un empleado más por sucursal. Aparte de mayores conocimientos por parte de los clientes, un mayor desarrollo del por entonces casi incipiente internet y unos sistemas de seguridad mejores. Con aquella idea posiblemente se invirtieron unos cuantos millones de euros sin obtener ningún resultado.
    Ahora el ínclito FG aconsejado por sabe quien saca esta ridícula campaña en la cual, aparte de lo irreal e inútil del planteamiento, se observan las principales carencias:

    1.- La mitad de los comparecientes no miran a la cámara y por lo tanto al espectador, si no que leen lo que aparentemente se está proyectando en una pantalla situada por encima de la cámara. Así que más parecen en trance de algún tipo que otra cosa. Una de las bases del márketing, crear cercanía con el público destinatario de la idea, queda totalmente olvidada y el efecto es algo absurdo.

    2.- Otra parte de los «entrevistados» miran a la cámara desde arriba. Nuevo error e incumplimiento de otra de las bases del márketing bien planteado. El emisor debe estar situado en el mismo plano que el oyente si lo que pretende es desarrollar cercanía y simpatía. Situándose por encima se establece una relación de sumisión por parte del supuesto cliente, algo tremendamente desagradable.

    3.- Lo peor es que la práctica totalidad repite con tono monocorde el mismo texto restando de esta forma el mínimo atisbo de naturalidad, frescura y originalidad al mensaje.

    4.- En el caso de las oficinas de Bilbao es curioso que al menos media docena de las oficinas estén representadas por la misma mujer. Nuevamente resulta absurda la situación. Que la misma persona supuestamente ejerza el puesto de dirección en varias oficinas metropolitanas y también en una de las de Las Arenas resulta increíble. Más bien un insulto a la inteligencia del espectador. Y una muestra de lo poco que se ha cuidado en realidad el lanzamiento de la idea.

    5.- Las campañas publicitarias deben sustentarse en algo aunque sea mentira. Si están basadas en la imagen ésta debe ser al menos lo más irreprochable posible. Algo que no sucede en este esperpento del BBVA. Si por el contrario se prefieren publicitar cosas concretas, ir directamente a las ofertas, lo menos que se puede pedir es que dichas ofertas se materialicen, se concreten en algo. No sirve con repetir machaconamente «queremos que te aproveches de nosotros» porque en primer lugar resulta increíble: hay que ser muy tonto para creer semejante cosa viniendo de un banco. Y no es profesional, nadie piensa que puedes engañar así de fácil a una entidad bancaria para conseguir tu propio beneficio. Es un insulto a la inteligencia pretender que a partir de una frase presuntamente «resultona» pueda articularse toda una campaña de márketing. A no ser que quieras captar como clientes a los más tontos del país.

    Yo tuve la desgracia de trabajar en esa entidad. Gracias a dios o a quien fuese por suerte pude librarme de ellos. Y lo cierto es que descansé enormemente cuando me libré de su liturgia. Aquello de la falsedad manifiesta y la estupidez supina pretendiendo que cada mes las oficinas consiguiesen mayores y mejores resultados que el anterior. Ahí estaba uno de los gérmenes de la presente crisis, de la creación de la burbuja financiera. Pero como aparte del sueldo estaba el asunto de los bonos (sobres de dinero negro, en cristiano, llamados popularmente «toro» en la jerga interna de la empresa) pues los de arriba presionaban a los directores y los directores a los empleados para que estos últimos generasen como fuese los bonos de todas las escalas superiores.

    Querido Francisco González, por favor, abandona el banco. Llévate tu fondo de pensiones y de paso a toda la caterva de inútiles descerebrados que llevaste a la entidad para cambiar el estilo de banca tradicional. Has convertido el banco en una especie de charcutería-mercería. Y no es así, no tienes ni idea de banca. Aparte de muy poco gusto estético y poco respeto por la inteligencia de tus clientes. Eso sí, tienes una pléyade de arribistas, falsos y trepas en la escala directiva. Y la gente lo sabe. La gente no es tonta por mucho que vosotros penseis semejante cosa.

  19. Carlos, eso sí que es un comentario currado. Muchas gracias por tu intervención. Ni que decir tiene que estoy totalmente de acuerdo contigo en que es publicidad de los años 70, consistente en repetir 3.000 veces lo bueno que soy, sin atisbo de credibilidad o diálogo sincero con el cliente. Espero verte de nuevo por aquí. Saludos irreverentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Indica tu Nombre y tu correo electrónico para apuntarte a la asesoría gratuita

Indica tu Nombre y tu correo electrónico y recibirás el enlace para descargarte tu ebook gratuito